Ir al contenido

¿Qué es el duelo? Comprendiendo las pérdidas y las 5 fases de Kübler-Ross

26 de agosto de 2025 por
¿Qué es el duelo? Comprendiendo las pérdidas y las 5 fases de Kübler-Ross
Licda. Nancy Álvarez

¿Qué es el duelo? Comprendiendo las pérdidas y las 5 fases de Kübler-Ross

El duelo es la respuesta natural que experimentamos frente a una pérdida significativa. No se limita únicamente a la muerte: también puede surgir ante una ruptura de pareja, la pérdida de empleo, una enfermedad, una mudanza o la migración. En todos estos casos, el duelo es un proceso emocional y psicológico que nos ayuda a adaptarnos a la nueva realidad.

Lejos de ser una debilidad, el duelo es una manifestación de amor, apego y vínculo con aquello o con quien hemos perdido.

🕊️ Duelo por pérdida humana

El tipo de duelo más reconocido y estudiado es el que aparece tras la muerte de un ser querido. Este suele ser un proceso profundo, marcado por dolor, recuerdos y la necesidad de aprender a vivir sin la presencia física de la persona fallecida.

En culturas como la guatemalteca, este proceso suele estar acompañado de rituales, creencias religiosas, reuniones familiares y prácticas comunitarias que cumplen una función sanadora: nos permiten expresar el dolor, compartirlo y mantener viva la memoria del ser amado.

Sin embargo, cada persona transita el duelo de manera única, con tiempos y expresiones diferentes.

📌 Las 5 fases del duelo según Kübler-Ross

La psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross propuso un modelo que describe las emociones más comunes en el duelo. Aunque no son universales ni se viven en un orden estricto, ayudan a comprender lo que muchas personas sienten ante la pérdida:

  1. Negación: rechazo inicial a la realidad de la pérdida, como un mecanismo de defensa que amortigua el impacto.
  2. Ira: enojo hacia la situación, uno mismo, otros o incluso hacia la vida.
  3. Negociación: intentos de buscar explicaciones o acuerdos internos para revertir la pérdida o disminuir el dolor.
  4. Depresión: tristeza profunda, sentimientos de vacío y desesperanza.
  5. Aceptación: integración de la pérdida y posibilidad de continuar con la vida desde una nueva perspectiva.

Es importante aclarar que no todas las personas atraviesan las cinco fases ni en el mismo orden. Algunas pueden identificarse con una sola fase, mientras otras van y vienen entre varias de ellas.

⚖️ ¿Son universales estas fases?

La investigación actual ha demostrado que el duelo es mucho más diverso que el modelo de Kübler-Ross:

  • No todas las personas viven todas las fases.
  • El duelo no es lineal: puede haber avances y retrocesos.
  • El contexto cultural influye: en Guatemala, los rezos, las ceremonias religiosas y el apoyo comunitario marcan diferencias en cómo se vive el duelo.
  • El tipo de pérdida importa: no es lo mismo enfrentar la muerte de un ser querido que una ruptura amorosa o la pérdida del empleo.

🌿 Reflexión final

El duelo es un proceso humano inevitable cuando amamos y perdemos. El modelo de Kübler-Ross puede ayudarnos a dar nombre a emociones comunes, pero no es una receta universal. Cada persona necesita su propio tiempo, su propia manera de sanar y, en muchos casos, el acompañamiento de profesionales en salud mental.

Si atraviesas un proceso de duelo, recuerda que no estás solo. Buscar apoyo psicológico puede marcar una gran diferencia para sobrellevar la pérdida y encontrar nuevas formas de seguir adelante.

Agenda tu cita hoy mismo

Si sientes que tus pensamientos te abruman o si estás en una lucha constante contigo mismo, es momento de pedir ayuda. La salud mental no se improvisa, se trabaja.

📱 Escríbenos por WhatsApp y con gusto te atenderemos. Somos Equilibrio GT, un espacio seguro donde tu bienestar emocional es nuestra prioridad.

https://www.equilibriogt.com/our-services

“Cuida tu mente, porque ahí habitas todos los días.”


Redactado por: Licda. Nancy Álvarez

Psicóloga clínica – Terapia individual y apoyo emocional


Especialista en salud mental y regulación emocional


📌 Recuerda:

Pedir ayuda no te hace débil, te hace valiente.