Ir al contenido

Depresión y estado de ánimo

2 de septiembre de 2025 por
Depresión y estado de ánimo
Licda. Nancy Álvarez


Depresión y estado de ánimo: lo que debes saber en Guatemala

La depresión no es simplemente sentirse triste o “de bajón” por unos días. Es un trastorno del estado de ánimo que puede afectar profundamente la vida de una persona, su trabajo, sus relaciones y su bienestar. En Guatemala, cada vez más personas buscan apoyo psicológico online y presencial para enfrentar esta realidad, pero todavía existen muchos mitos y dudas que impiden dar el primer paso hacia la ayuda profesional.

En este artículo, responderé como psicólogo a las preguntas más comunes sobre la depresión y el estado de ánimo, con un enfoque adaptado a nuestra realidad en Guatemala.

¿Qué es la depresión?

La depresión es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por una tristeza persistente, pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban, baja energía y dificultad para llevar una vida cotidiana normal.

A diferencia de la tristeza pasajera, la depresión puede durar semanas, meses o incluso años si no se trata adecuadamente.

¿Cómo sé si estoy deprimido o solo triste?

Muchas personas en Guatemala suelen preguntarse:

  • “¿Será que estoy deprimido o solo estoy cansado?”
  • “¿Cómo distingo la tristeza normal de algo más serio?”

Algunas señales que pueden indicar depresión son:

  • Tristeza profunda que dura más de dos semanas.
  • Pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras.
  • Cambios en el sueño (dormir demasiado o muy poco).
  • Cambios en el apetito.
  • Sensación de vacío o desesperanza.
  • Dificultad para concentrarse.
  • Pensamientos de inutilidad o culpa excesiva.

Si estos síntomas persisten, es recomendable buscar ayuda psicológica.

¿Por qué es importante hablar de depresión en Guatemala?

En nuestra cultura, muchas veces se dice: “solo échale ganas” o “se te va a pasar”. Sin embargo, la depresión no se resuelve únicamente con fuerza de voluntad.

Según datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), en Guatemala los problemas de salud mental han aumentado en los últimos años, y la depresión es una de las principales causas de consulta psicológica.

Hablar de la depresión en voz alta, sin miedo ni estigmas, es un paso necesario para normalizar la búsqueda de apoyo profesional.

¿Qué relación tiene la depresión con el estado de ánimo?

El estado de ánimo es la forma en la que nos sentimos de manera general: puede ser alegre, neutral, triste, ansioso, entre otros.

En la depresión, el estado de ánimo suele ser persistentemente bajo, lo que afecta la motivación, las relaciones sociales y la percepción de uno mismo. Es decir, no es solo un “día malo”, sino una condición que se mantiene a lo largo del tiempo.

¿Cómo se trata la depresión?

El tratamiento de la depresión en Guatemala depende de cada caso, pero en general se recomienda:

  1. Terapia psicológica: conversar con un psicólogo online o presencial para trabajar en las causas y desarrollar estrategias para mejorar.
  2. Apoyo médico: en algunos casos, un psiquiatra puede recomendar medicación.
  3. Hábitos saludables: ejercicio físico, buena alimentación y descanso adecuado.
  4. Red de apoyo: familia, amigos y grupos de apoyo son clave para la recuperación.

¿Puedo recibir terapia psicológica online en Guatemala?

Sí. Actualmente, muchos psicólogos en Guatemala ofrecen terapia psicológica online, lo que facilita el acceso desde cualquier parte del país. Esta modalidad ha crecido mucho después de la pandemia y es una excelente opción para quienes buscan privacidad, comodidad y accesibilidad.

¿Qué hago si creo que tengo depresión?

  1. Reconocer que lo que sientes es válido.
  2. Hablar con alguien de confianza sobre cómo te sientes.
  3. Buscar ayuda profesional: un psicólogo puede evaluar tu situación y guiarte en el proceso de recuperación.

Recuerda: no estás solo. La depresión se puede tratar y superar con el acompañamiento adecuado.

Conclusión

La depresión no es una debilidad, ni un fallo personal. Es una condición de salud mental que merece atención, comprensión y tratamiento profesional.

En Guatemala, cada vez más personas están rompiendo el silencio y buscando apoyo psicológico, ya sea online o presencial. Si tú o alguien que conoces atraviesa por este proceso, dar el primer paso hacia la ayuda puede marcar la diferencia.

Agenda tu cita hoy mismo

Si sientes que tus pensamientos te abruman o si estás en una lucha constante contigo mismo, es momento de pedir ayuda. La salud mental no se improvisa, se trabaja.

📱 Escríbenos por WhatsApp y con gusto te atenderemos. Somos Equilibrio GT, un espacio seguro donde tu bienestar emocional es nuestra prioridad.

https://www.equilibriogt.com/our-services

“Cuida tu mente, porque ahí habitas todos los días.”


Redactado por: Licda. Nancy Álvarez

Psicóloga clínica – Terapia individual y apoyo emocional


Especialista en salud mental y regulación emocional


📌 Recuerda:

Pedir ayuda no te hace débil, te hace valiente.

en Blog Equilibrio