Ir al contenido

Ángeles y Demonios en Nuestra Mente

9 de mayo de 2025 por
Ángeles y Demonios en Nuestra Mente
Licda. Nancy Álvarez


Ángeles y Demonios en Nuestra Mente: Cómo Nuestros Pensamientos Afectan la Salud Mental

¿Alguna vez te has sentido como si en tu cabeza hubiera una batalla constante entre el bien y el mal? No es raro imaginar que dentro de nosotros existe un ángel que nos impulsa hacia lo correcto y un demonio que nos arrastra hacia la oscuridad. Esta metáfora representa muy bien la realidad psicológica que enfrentamos a diario: la lucha entre los pensamientos positivos y negativos, y cómo estos pueden afectar directamente nuestra salud mental.

La batalla interna: pensamientos buenos vs. pensamientos malos

En psicología, sabemos que los pensamientos son poderosos. Son el filtro a través del cual interpretamos todo lo que nos sucede. Y aunque no siempre podemos controlar lo que ocurre a nuestro alrededor, sí podemos aprender a gestionar lo que pensamos al respecto.

Pensamientos negativos como:

  • La ansiedad (“¿Y si todo sale mal?”),
  • El rencor (“Nunca lo perdonaré”),
  • El enojo descontrolado (“Siempre me hacen daño”),
  • La culpa (“Todo es mi culpa”),
  • Y la autocrítica excesiva (“No soy suficiente”),

actúan como ese “demonio interno” que alimenta nuestro malestar, deteriora nuestra autoestima y nos mantiene atrapados en una espiral de sufrimiento emocional.

Por otro lado, los pensamientos positivos o saludables, representados por el “ángel interior”, son aquellos que nos ayudan a ver las situaciones con más equilibrio:

  • “Estoy haciendo lo mejor que puedo”.
  • “Puedo aprender de esto”.
  • “No todo está perdido”.
  • “También merezco amor y perdón”.

Estos pensamientos no son ingenuos, sino realistas y compasivos. Nos conectan con la esperanza, la resiliencia y el autocuidado.

¿Por qué es importante reconocer esta batalla mental?

Porque tu salud mental depende de a quién escuchas más a menudo.

No se trata de eliminar por completo los pensamientos negativos —todos los tenemos—, sino de aprender a identificarlos, cuestionarlos y reemplazarlos por versiones más saludables. Esa es una de las claves de una mente en equilibrio.

¿Cómo fortalecer al “ángel” y calmar al “demonio”?

  • Practicando la autoconciencia: darte cuenta de lo que estás pensando en automático.
  • Usando técnicas de reencuadre cognitivo para transformar pensamientos dañinos en otros más útiles.
  • Expresando tus emociones en lugar de reprimirlas.
  • Buscando ayuda profesional cuando sientes que tus pensamientos negativos te controlan.

No estás solo en esta lucha interna

En consulta psicológica, trabajamos justamente este tipo de procesos. Ayudamos a las personas a entender su mundo interno, a escuchar con atención lo que les dicen sus pensamientos y a elegir con libertad a cuál voz seguir.

 Agenda tu cita hoy mismo

Si sientes que tus pensamientos te abruman o si estás en una lucha constante contigo mismo, es momento de pedir ayuda. La salud mental no se improvisa, se trabaja.

📱 Escríbenos por WhatsApp y con gusto te atenderemos. Somos Equilibrio GT, un espacio seguro donde tu bienestar emocional es nuestra prioridad.

 “Cuida tu mente, porque ahí habitas todos los días.”

Redactado por: Licda. Nancy Álvarez

Psicóloga clínica – Terapia individual y apoyo emocional

Especialista en salud mental y regulación emocional